Reyes en Galicia por los incendios | «Gratitud, reconocimiento y comprensión» de los reyes a los que lucharon contra los incendios de Ourense
Saltar ao contido principalSaltar ao pé de páxina

«Gratitud, reconocimiento y comprensión» de los reyes a los que lucharon contra los incendios de Ourense

Ya no queda ningún fuego activo por primera vez desde el inicio de la ola hace dos semanas. Desde el 1 de julio se han quemado 96.738 hectáreas

Los reyes llegan a Ourense para conocer los daños causados por los incendios

Lucía Feijoo Viera

Patricia Pedrido Davila | Marcos Romero | Alberto Leyenda | Edgar Melchor | Marta Clavero

Os Reis trasladaron este xoves a súa "gratitude", "recoñecemento" e "comprensión" a quen loitou contra os incendios forestais que nos últimos días afectaron a varias poboacións da provincia de Ourense.

Así o fixeron saber durante a visita que realizaron ao Centro de Coordinación do Distrito Forestal XIV en Verín. En concreto, don Felipe verbalizó a súa "gratitude" polo esforzo desempeñado por quen traballou para extinguir o lume e o "recoñecemento" ao seu labor. Dona Letizia engadiu a esas dúas palabras a de "comprensión". A Raíña argumentou que só quen tivo que enfrontarse á crise "sabe o que tivo que pasar" e "as dificultades" que tiveron que afrontar. "Quen estiveches aí sabedes o que pasastes", reiterou.

Una vista de los monarcas que se produce el día en que el descenso de las temperaturas y el interminable trabajo de las fuerzas contraincendios permitieron dar por controlados durante la noche, tras más de dos semanas de lucha, los fuegos más graves de la ola incendiaria: Larouco-Seadur (30.000 ha), Chandrexa de Queixa (19.000 ha), Oímbra-Xinzo (17.000 ha), A Mezquita (10.000 ha) y Carballeda de Avia-Beade (4.000 ha). Aunque quedan activos dos focos menores, la situación marca un nuevo punto de inflexión en la peor crisis forestal del siglo en Galicia.

A esta hora la ola de incendios que desde hace más de dos semanas azota Galicia parece acercarse a su fin, puesto que por primera vez desde su inicio, no se notifica ningún foco activo en toda la comunidad.

El total de superficie arrasada este año 2025, con datos contabilizados desde el 1 de julio, es de 96.738 hectáreas. El peor dato de este siglo después de que ayer se superasen las cifras de la ola de incendios de 2006. Pero las imágenes del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis, siglas en inglés), integrado en el programa de satélites Copernicus, aumentan la superficie afectada hasta las 163.251 haectáreas.

En Directo
Tracking Pixel Contents