«Gratitud, reconocimiento y comprensión» de los reyes a los que lucharon contra los incendios de Ourense
Ya no queda ningún fuego activo por primera vez desde el inicio de la ola hace dos semanas. Desde el 1 de julio se han quemado 96.738 hectáreas

Lucía Feijoo Viera
Patricia Pedrido Davila | Marcos Romero | Alberto Leyenda | Edgar Melchor | Marta Clavero
Os Reis trasladaron este xoves a súa "gratitude", "recoñecemento" e "comprensión" a quen loitou contra os incendios forestais que nos últimos días afectaron a varias poboacións da provincia de Ourense.
Así o fixeron saber durante a visita que realizaron ao Centro de Coordinación do Distrito Forestal XIV en Verín. En concreto, don Felipe verbalizó a súa "gratitude" polo esforzo desempeñado por quen traballou para extinguir o lume e o "recoñecemento" ao seu labor. Dona Letizia engadiu a esas dúas palabras a de "comprensión". A Raíña argumentou que só quen tivo que enfrontarse á crise "sabe o que tivo que pasar" e "as dificultades" que tiveron que afrontar. "Quen estiveches aí sabedes o que pasastes", reiterou.

Vista aérea de la superficie calcinada por el incendio forestal en A Mezquita (Ourense), que quemó más de 10.000 hectáreas. / Brais Lorenzo / EFE
Una vista de los monarcas que se produce el día en que el descenso de las temperaturas y el interminable trabajo de las fuerzas contraincendios permitieron dar por controlados durante la noche, tras más de dos semanas de lucha, los fuegos más graves de la ola incendiaria: Larouco-Seadur (30.000 ha), Chandrexa de Queixa (19.000 ha), Oímbra-Xinzo (17.000 ha), A Mezquita (10.000 ha) y Carballeda de Avia-Beade (4.000 ha). Aunque quedan activos dos focos menores, la situación marca un nuevo punto de inflexión en la peor crisis forestal del siglo en Galicia.
A esta hora la ola de incendios que desde hace más de dos semanas azota Galicia parece acercarse a su fin, puesto que por primera vez desde su inicio, no se notifica ningún foco activo en toda la comunidad.
El total de superficie arrasada este año 2025, con datos contabilizados desde el 1 de julio, es de 96.738 hectáreas. El peor dato de este siglo después de que ayer se superasen las cifras de la ola de incendios de 2006. Pero las imágenes del Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis, siglas en inglés), integrado en el programa de satélites Copernicus, aumentan la superficie afectada hasta las 163.251 haectáreas.
Incendios en Zamora: un nuevo fuego en la localidad de Malillos da al traste el lento avance en Porto
Los avances que poco a poco se van logrando en el combate del incendio forestal de Porto (Zamora), que ha cumplido quince jornadas activo y mantiene el nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial, se han visto frustrados este jueves por la tarde al declararse un nuevo incendio en la provincia, esta vez en la comarca de Sayago, que ha obligado a redoblar esfuerzos de los medios de extinción.
Leer más
Asturias por fin ve la luz entre el humo: 25 días de fuegos y esta superficie total quemada
Las lluvias de este miércoles y este jueves han puesto fin a una pesadilla de 25 días de incendios, agravada en los últimos 15 por el viento del sur y las altas temperaturas, que llegaron a superar algunos días los 40 grados. Asturias sale no obstante menos dañada que otros territorios de esta prueba, ya que se han quemado poco menos de 7.000 hectáreas, una cifra importante, pero que palidece en comparación con los datos que vienen de otras regiones.
Leer la noticia completa
Desconfinados cuatro de los cinco pueblos del incendio de Porto (Zamora), aún en nivel 2
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) de Zamora ha acordado este jueves por la noche el desconfinamiento de cuatro de los cinco pueblos zamoranos cuyos vecinos debían permanecer encerrados en sus casas por el humo del incendio forestal de Porto (Zamora), que sigue en nivel dos en el Índice de Gravedad Potencial tras quince jornadas activo. El Cecopi ha retirado la medida del confinamiento y las restricciones en las localidades sanabresas de Barrio de Rábano, Coso, Rábano de Sanabria y Escuredo, mientras que se mantienen en San Ciprián, según ha informado la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora. Este jueves por la tarde han trabajado en la extinción trece medios aéreos, quince cuadrillas terrestres y cinco brigadas de especialistas, entre otros medios.
Realojados los vecinos de Berlanga del Bierzo (León) tras la evolución "favorable" del incendio de gravedad 2
Las autoridades han realojado a las cerca de 400 personas que habían sido desalojadas esta tarde tras declararse un incendio intencionado en la localidad leonesa de Berlanga del Bierzo que se encuentra en Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2. Se trata de un incendio intencionado con varios puntos de inicio a lo largo de la carretera en las proximidades de Berlanga del Bierzo, que ha sido controlado de inicio, aunque han quedado varias pacas ardiendo en las proximidades de la población, según ha explicado el delegado territorial de Junta, Eduardo Diego, tras la reunión del CECOPI provincial.
Mejora el incendio de Fasgar (Bierzo) y aparece uno nuevo de nivel 2 en León
Excepto por un nuevo fuego de nivel 2 que ha aparecido esta tarde y ha obligado a desalojar la localidad leonesa de Berlanga del Bierzo, la situación general es positiva, con una evolución favorable del de Fasgar-Igüeña, en el Bierzo, y sin incendios superiores a 20 hectáreas activos en Galicia.
- Este pequeno pobo coruñés ten 'a mellor gastronomía atlántica, praias virxes e está declarado Conxunto Histórico-Artístico
- Así é o mercadillo máis popular preto da Coruña: cada sábado desde hai máis de 40 anos
- Este pobo a media hora da Coruña busca veciños: ofrece traballo e ten alugueres desde 400€
- Luz verde a expropiar 23 parcelas para a obra da Travesía de Arteixo
- Estes son os pobos máis infravalorados de cada provincia de Galicia: pouco coñecidos, pero preciosos
- O 'Caribe Gallego' está a só unha hora da Coruña: 'pouco coñecida' e cun paseo marítimo que merece a pena percorrer
- Un influencer estadounidense desfaise en eloxios cara a este 'infravalorado' recuncho de Galicia: 'Non podo describir a súa beleza
- Galicia afronta unha subida de temperaturas con oito incendios activos e Vilaboa e todo Ourense en situación 2 de alerta